viernes, 17 de septiembre de 2010

CUADRO SQA. Epistemología del conocimiento.

Por: QFB. Judith Ayala García.

 

Lo que sé

Lo que quiero aprender

Lo que aprendí

El término de epistemología no lo conocía hasta que en el transcurso de la maestría escuche que se mencionaba recurrentemente, pero no tengo noción de que se trate.

Relaciono que es algo que tiene que ver con el conocimiento pero  de manera concreta no se a que se refiera o que estudia en realidad.

Los fundamentos teóricos de ésta ciencia.

 

Las aplicaciones de esta ciencia y la manera en que ésta puede mejorar mi práctica y desempeño docente.

Epistemología proviene del griego episteme, "conocimiento" y logos, "teoría". Epistemología del conocimiento, resulta ser la ciencia que estudia los fundamentos y principios de las ciencias.

 

Se le ha considerado como una rama de la Filosofía o una teoría del conocimiento científico. Esta epistemología se adentra en los conceptos y preceptos de la ciencia. Nos permite observar que más allá de lo netamente científico o de la cientificidad, es indispensable incorporar el sentido humano -el ser-, que generalmente se disocia de lo que conocemos como ciencia.

 

 La ciencia no puede desprenderse de la vida cotidiana en la que el hombre común y el científico conviven, y mismos que tiene una visión del mundo de manera contrastante, las diferencias entre ellos tienen que ver con su entorno, con su actividad cotidiana y las interrelaciones que cada uno como individuo desarrolla dentro de una comunidad y que al final, se acoplan a patrones conductuales de interacción social característicos de una sociedad en la que ambos contribuyen a desarrollar y hacer prosperar.

 

 

Reestructuración de las prácticas de laboratorio como herramienta que motive y desarrolle el conocimiento en alumnos de la Facultad de Quimico farmacobiología.

Por: QFB: Judith Ayala García.
 

 

PARÁMETROS

JUSTIFICACIÓN

Observación

La Facultad de QFB, por naturaleza propia de la carrera universitaria, vincula la teoría con la práctica como parte de la formación de los nuevos profesionistas que se preparan en las aulas, sin embargo, tal parece que en la actualidad los alumnos no toman las prácticas de laboratorio como un medio de aprendizaje relevante.

 

Problema

Fomentar el interés de los alumnos por aprovechar los conocimientos que se les imparten en los laboratorios de la Facultad, como parte medular de su preparación académica.

 

Hipótesis

La realización de prácticas de laboratorio diseñadas sin un fundamento epistemológico que motive a los alumnos a visualizar el conocimiento adquirido dentro de los laboratorios a la vida cotidiana laboral de un químico farmacobiólogo, puede ser un factor importante que puede llegar a afectar el interés de los alumnos por realizar buenas prácticas de laboratorio.

 

Fundamentación epistemológica

 

 

 

 

Las universidades e instituciones de educación superior tienen entre sus responsabilidades la generación y producción del conocimiento a partir de la investigación científica y tecnológica ( Maass, 2005). Es precisamente en las universidades donde podemos prepararnos y adquirir las habilidades y destrezas para volver observable el mundo. La Facultad de QFB ante éstas perspectivas tiene el compromiso de suministrar a su población estudiantil, los recursos necesarios para la impartición de una educación que cumpla con los requerimientos actuales y futuros de una sociedad necesitada de personal profesional altamente capacitado para incorporarse al ámbito laboral globalizado que nos exige competencias integrales en los individuos.

 

Las prácticas de laboratorio son una forma de organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, El desarrollo de la ciencia de la etapa moderna se caracteriza por el empleo intensivo de los métodos de la investigación empírica activa: el experimento y la observación. De estos métodos, el experimento, constituye el rasgo distintivo de la ciencia de la era moderna en comparación con la ciencia de la antigüedad y del Medioevo.(Zuñeda, 2004).

 

Arquímides fue el precursor del nuevo enfoque metodológico de la investigación de la naturaleza, junto con el método deductivo empleó el experimento como medio para descubrir y comprobar las hipótesis de las ciencias deductivas.

 

Estudiosos de la Teoría Materialista del Conocimiento se basaban en el criterio de la práctica para el desarrollo del conocimiento señalando que:

"... plantear fuera de la práctica el problema de que si al pensamiento humano se le puede atribuir una verdad objetiva es entregarse a la escolástica, la práctica es la verdad única, última y objetiva, de ello se desprende el reconocimiento de que el único camino conducente a esta verdad es el camino de la ciencia, que se mantiene en el punto de vista materialista, es decir, "...de la contemplación viva al pensamiento abstracto y de aquí a la práctica...". (Lenin, V.; 1983)

 

Lo anterior justifica la presencia de las prácticas de laboratorio en la enseñanza de las ciencias experimentales. Elio Jesús Crespo Madera y su grupo de colaboradores definen lo que para ellos en la actualidad es una práctica de laboratorio como: "Proceso de enseñanza-aprendizaje facilitado y regulado por el profesor, que organiza temporal y espacialmente para ejecutar etapas estrechamente relacionadas, en un ambiente donde los alumnos pueden realizar acciones psicomotoras, sociales y de práctica de la ciencia, a través de la interacción con equipos e instrumentos de medición, el trabajo colaborativo, la comunicación entre las diversas fuentes de información y la solución de problemas con un enfoque Interdisciplinar-Profesional".

 

En la Facultad de QFB, las prácticas de laboratorio han mantenido formatos metodológicos conocidos como tradicionales desde su incorporación al proceso, por lo que se requieren esfuerzos metodológicos y de recursos para  modificar la actuación del personal docente y de los alumnos durante el proceso de formación, con el objetivo de lograr un aprendizaje significativo de las ciencias en sentido general.

 

Autores como Gómez y Penna (1988), Joan (1985), Robinson (1979), Steward (1988) y Tobin (1990) entre otros, califican las prácticas realizadas bajo el formato tradicional como absolutamente rutinarias, donde está prohibido investigar, donde no hay sorpresas y que falsean el carácter formador de los métodos de la ciencia. Bernaza Rodríguez considera que "las experiencias en el laboratorio deberían preceder a la enseñanza en el aula y que el manual de laboratorio debería dejar de ser un volumen que indica al alumno qué hacer y esperar, siendo sustituído por materiales permisivos y abiertos que indiquen ámbitos en los que puedan encontrarse problemas."

 

Atendiendo a las innovaciones educativas, la implementación del paradigma constructivista, favorecería la situación de interés y de retroalimentación de los alumnos de manera que los estimule a la búsqueda de respuestas por iniciativa propia, teniendo en cuenta desde un inicio, el conocimiento previo de los alumnos, sus ideas y puntos de vista. Una práctica de laboratorio desarrollada bajo este formato, garantiza resultados altamente productivos utilizando los métodos y criterios apropiados para asegurar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, pues existe una interacción dinámica entre la realidad, el contenido, el docente, los alumnos y el medio para favorecer el aprendizaje.

 

Como se mencionó anteriormente, la educación superior tiene la responsabilidad de responder a las exigencias locales, nacionales e internacionales que se le imponen, a modo de encargo social al profesional que se está formando. Por lo tanto, las prácticas de laboratorio son un complemento indispensable en la formación del alumno, en cuanto a la observación, la experimentación y la investigación científica para poder enfrentar los retos sociales y laborales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Bibliografía.

Andrés, Z. (2004). Diseño del trabajo de laboratorio con bases epistemológicas y cognitivas. Burgos.

Crespo, E., Álvarez, T., & et.al. Las prácticas de Laboratorio docentes en la enseñanza de la Física.

Maass, M. (2004). Laboratorio de Investigación y Dearrollo en Comunicación Compleja. Andamios , 79-96.

 

Complejidad y Sentido Común

Complejidad y Vida Cotidiana

 

Por: Francisco Javier Blanco Sanchez.

 

            El tema mismo respecto de la vida cotidiana representa de por sí una justificación jerarquizada para tratarlo. En el sentido de que la vida cotidiana habla del ser humano, si en el tema de la vida cotidiana no se hablara del ser humano, perdería por decreto el sentido y la jerarquía para tratarlo.

 

            De manera que la importancia radical respecto de la vida cotidiana y sus problemas lo constituye el ser humano como ser social, se expone que la vida cotidiana sedienta por el saber contemporáneo, escudriña caminos escabrosos que pudieran resultar en el veneno de sus especulaciones.

 

            Se plantea el hecho de la explicación del mundo y sus problemas por medio de dos aseveraciones que divergen completamente, la complejidad a la que nos estamos enfrentando está representada por esas diferentes concepciones,  por una parte se encuentra el individuo tratando de resolver los problemas que le presenta la vida cotidiana por medio de una interpretación racional que, se dice, no necesariamente debe estar separada de los criterios lógicos y formales del saber científico, de manera que esta primer interpretación es asimilada por un criterio racional, científico.

 

            Una segunda concepción cognitiva, racional de la vida cotidiana por el hombre, está representada por un saber tácito que proviene del sentido común, desarrollado por el contacto con la vida cotidiana, este criterio no confiere una comprensión científica del mundo pero si una comprensión lógica natural del individuo, esta lógica natural consiste en la capacidad natural de razonar del hombre.

 

            La complejidad del tema habla de dos cosas disimiles, en primer lugar de la complejidad y en segundo lugar de lo simple o de lo cotidiano o de lo común.

 

            La concepción del mundo pues, se puede observar desde dos cristales diferentes, uno que procure la explicación de este de manera abstracta, compleja, científica a través de la inducción y otra que pretende una explicación simple, natural, común y con un lenguaje sencillo a través de la deducción.     

jueves, 16 de septiembre de 2010

Complejidad y vida cotidiana

Por: Judith Ayala García.

 

Complejidad y vida cotidiana.

                Después de leer a Sotolongo, se hace evidente que el sentido común y la ciencia parecen no ir en mismo sentido, pero muchos de los descubrimientos de la ciencia han partido en su mayoría de la observación de fenómenos que acontecen en la vida cotidiana. Los científicos toman estos fenómenos y plantean hacer encajar a la naturaleza dentro de los lineamientos establecidos por la ciencia. Los dedicados a la ciencia o áreas científicas adoptan posiciones características de  su grupo de interacción social, pero no es el único ambiente en el que se desarrollan, ya que todos intervenimos en distintos patrones de interacción social. Una cosa queda clara, los científicos no piensan, actúan y se relacionan todo el tiempo con un carácter y pensar científico y, éstos no pueden alejarse de la cotidianidad de la vida.

                Sotolongo nos cometa que, "dentro de una sociedad todos participamos con nuestras  acciones simultánea y sucesivamente en múltiples  actividades cotidianas necesarias para producir y reproducir nuestra vida social". Puesto que no podemos dejar de ver cada patrón de interacción social tiene una indexicalidad definida, que influye directamente en la reflectividad y en la apertura del mismo. Como docentes que intervenimos en el aprendizaje de la ciencia, necesitamos inculcar ciertamente el espíritu de la investigación científica, mas no por ello debemos dejar de lado el inculcar también el sentido humanista del quehacer científico que considero, hace la diferencia entre la buena aplicación de la ciencia en pro de la humanidad y el mal uso de la misma. Como lo comenta Armentia "la ciencia no es buena ni mala solamente depende el uso que se le dé".

Articulación de las ideas con respecto al conocimiento. Epistemología de la complejidad y los principios de la simplificación.

Evidencia de lectura: La epistemología de la complejidad. Edgar Morin.

Judith Ayala García.

 

Articulación de las ideas con respecto al conocimiento. Epistemología de la complejidad y los principios de la simplificación.

 

 

1. ¿Cómo define Morín el conocimiento?

                Para Morin el conocimiento es el hecho de explicar de acuerdo con Jean Perrin, lo visible complejo por lo invisible simple, es decir, el explicar lo complejo desde la óptica de lo simple. Él considera que el conocimiento no es algo estático sino que todo lo contrario, se alimenta de muchos conceptos, circunstancias, relaciones y momentos relacionados todos a un objeto de estudio. El conocimiento es complejo, en éste sentido no hay instancias como la lógica del conocimiento empírico y científico que al pasar por una serie de verificaciones como la observación y la experimentación fundamenta teorías que son tomadas como verdades de la realidad. Para Morin, existen diferentes instancias que permiten controlar los conocimientos. La primera es lo que él denomina espíritu, situada como la actividad del cerebro. Bio-antropología del conocimiento.

 

2. ¿Cuáles son los principios de la simplificación?

                1. El principio de la ciencia clásica es: legislar. Morin explica que es a partir de lo local, de lo singular que se debe basar el estudio de un universo. El problema es combinar el reconocimiento de lo singular y de lo local con la explicación universal.

                2. El segundo principio era la desconsideración del tiempo como proceso irreversible. Anteriormente la ciencia no daba importancia al papel del tiempo en el desarrollo de ciertos procesos, se hacía de lado lo histórico y lo evolutivo de lo estructural u organizacional. Mientras que el pensamiento simplificante elimina el tiempo, o bien no concibe más que un solo tiempo (el del progreso o el de la corrupción), el pensamiento complejo afronta no solamente el tiempo, sino el problema de la politemporalidad en la que aparecen ligadas repetición, progreso, decadencia.

                3. El tercer principio de simplificación es el de la reducción o también de la elementalidad. El conocimiento de los sistemas puede ser reducido al de sus partes simples o unidades elementales que los constituyen. Los elementos asociados forman parte de conjuntos organizados; al nivel de la organización del conjunto, emergen cualidades que no existen en el nivel de las partes.

                4. El cuarto principio simplificador es el del Orden-Rey. El Universo obedece estrictamente a leyes deterministas, y todo lo que parece desorden (es decir, aleatorio, agitador, dispersivo), sólo es una apariencia debida únicamente a la insuficiencia de nuestro conocimiento. El conocimiento debe a la vez detectar el orden y el desorden, y reconocer las relaciones entre orden y desorden. Lo que es interesante, es que el orden y el desorden tienen una relación de complementariedad y complejidad. Morin propone el tetragrama orden-desorden-interacciones-organización. Expresa la idea de que toda explicación, toda intelección jamás podrán encontrar un principio último; éste no será el orden, ni una ley, ni el desorden puro. Así pues, hay, al mismo tiempo que crece la complejidad, crecimiento del desorden, crecimiento del orden, crecimiento de la organización. Es cierto que la relación orden-desorden-organización no es solamente antagónica, es también complementaria y es en esa dialéctica de complementariedad y de antagonismo donde se encuentra la complejidad.

                5. La antigua visión, la visión simplificante, es una visión de que Todo lo que es viviente, y todo lo que es humano, debe comprenderse a partir de un juego complejo o dialógico de endo-exo-causalidad en la que evidentemente la causalidad es simple; es exterior a los objetos; les es superior; es lineal.

                6. Sobre la problemática de la organización. El origen está el principio de emergencia, es decir; que cualidades y propiedades que nacen de la organización de un conjunto retroactúan sobre ese conjunto. Esto remite la cuestión del conocimiento a un movimiento circular ininterrumpido. El conocimiento no se interrumpe. Conocemos las partes, lo que nos permite conocer mejor el todo, pero el todo vuelve a permitir conocer mejor las partes. Los problemas de organización social sólo pueden comprenderse a partir de este nivel complejo de la relación parte-todo las interacciones entre individuos hacen la sociedad, y es la sociedad misma la produce los individuos o, al menos, consuma su humanidad suministrándoles la educación, la cultura, el lenguaje. Son las interacciones entre individuos las que producen la sociedad; pero es la sociedad la que produce al individuo.

                7. El pensamiento simplificante fue fundado sobre la desunión entre el objeto y el medio ambiente. Se comprendía el objeto aislándolo de su medio ambiente; como parte de la ciencia experimental. Lo que permitía variar las condiciones del comportamiento del objeto, y, por lo mismo, conocerlo mejor. Pero hay otro conocimiento que sólo puede progresar concibiendo las interacciones con el medio ambiente. Este problema se encuentra en física, donde las grandes leyes son leyes de interacción. Se encuentra también en biología, donde el ser viviente es un sistema a la vez cerrado y abierto inseparable de su medio ambiente del que tiene necesidad para alimentarse, informarse, desarrollarse. Nos hace falta, pues, no desunir, sino distinguir los seres de su medio ambiente. Morin propone plantear, por el contrario, el principio de relación entre el observador-conceptuador y el objeto observado, concebido.

                8. a 11. En el conocimiento simplificante, las nociones de ser y de existencia estaban totalmente eliminadas por la formalización y la cuantificación. Un proceso que se autoproduce y que así produce el ser; crea el "sí mismo". El proceso autoproductor de la vida produce seres vivientes. Estos seres son, en tanto que sistemas abiertos dependientes de su medio ambiente, sometidos a aleatoriedades, existentes.

                12 y 13. El conocimiento simplificante se funda sobre la fiabilidad absoluta de la lógica para establecer la verdad intrínseca de las teorías. Una vez que éstas están fundadas empíricamente según los procedimientos de la verificación. La cuestión está en saber si la aparición de una contradicción es signo de error, es decir, si es necesario abandonar el camino que ha conducido a ella o, si por contrario, nos revela niveles profundos o desconocidos de la realidad, en dos palabras, que el trabajo del pensamiento, cuando es creador, es realizar saltos, transgresiones lógicas, pero que el trabajo de la verificación es retornar a la lógica clásica, al nudo deductivo, el cual, efectivamente, sólo opera verificaciones segmentarias.

 

 3. ¿Cuál de esos principios te significa más de acuerdo a tu pensamiento y/o vida laboral?

                En lo particular, el principio 7 que habla sobre el pensamiento simplificante que se fundamenta en la separación del objeto y el medio ambiente, considero que de manera próxima es el que se apega más a mi desarrollo profesional y quehacer laboral. Ciertamente en el área clínica considero que es aplicable este principio, toda vez que la mayoría de las veces los aprendizajes en ésta área se enfocan al funcionamiento o al estudio de los componentes de un todo, que permite conocer -como lo menciona la lectura-, de una mejor manera sus propiedades, pero que de igual forma esas particularidades llegan a afectar a un todo. El estudio va de lo particular a lo general. Por ejemplo, el tamaño y la forma de unos eritrocitos que observo al microscopio me dan datos que pueden indicarme junto con otros datos adicionales, si el paciente cursa o no por una anemia. Tengo la preparación para saber que podría pasarle la salud del paciente si éste no recurre a un tratamiento adecuado. En el laboratorio les insisto a mis alumnos que los datos que obtenemos son partes de un todo, y que debemos saber cuál es su fundamento o su significado una vez que juntamos todas las piezas del rompecabezas.

 

4. ¿Qué es la epistemología de la complejidad?

                Comprendo la epistemología de la complejidad, como el conocimiento del conocimiento que va más allá del simple descubrimiento de lo complejo a través de lo simple, puesto que no hay fenómeno simple o que no involucre consecuencias en otro. El conocimiento del conocimiento complejo integra adquisiciones de la bio-antropología del conocimiento del que se desprende un cierto sentido de incertidumbre que llega a cimbrar los cimientos de la ciencia fundamentada en el pensamiento determinista.

                Morin, propone la formulación de una nueva ciencia denominada  noología, ciencia de las cosas del espíritu, de las entidades mitológicas y de los sistemas de ideas, entendidos en su organización y su modo de ser específico. Al igual la paradigmatología para resolver los problemas fundamentales de la organización de los sistemas de ideas.

                Tanto es el conocimiento que se ha generado hasta nuestros días que, no se puede mantener cada descubrimiento como un hecho aislado que no influye en otro, o pensar que las ciencias entre sí por más diferentes que sean sus orígenes no lleguen en un momento a tener puntos en común; de igual modo no puede alejarse el concepto del tiempo, del ser, del espíritu mismo, ya que todo esto forma parte de la naturaleza del hombre.

 

Bibliografía

Armenta, Javier. (2002). Ciencia Vs pseudociencia. Mediatika 8, 2002:559-571

 

Morin, Edgar. (2004). La epistemología de la complejidad.Gaceta de Antropología.2004:20

martes, 14 de septiembre de 2010

Síntesis Ciencia Normal de Kuhn

Por: Francisco Javier Blanco Sánchez.

De acuerdo con Kuhn, siempre que pretendamos realizar algún tipo de investigación, es pertinente asomarnos al pasado para conocer las ideas que prevalecieron anteriormente y que fueron fuente de inspiración para el desarrollo científico. A ese conjunto de ideas se le atribuye el concepto de paradigma, en virtud de que formaron parte de todo un proceso de investigación que impero en un momento y en un lugar determinado, arrojando además unos específicos resultados.

Con ello no solo estaremos recordando una idea sino un conjunto de ideas que formaron parte de un proceso de investigación, conociendo su desarrollo y conociendo sus resultados. En donde a partir de estos resultados podemos tener una base para iniciar o continuar una nueva investigación.

Esta idea la podemos aplicar en nuestra vida diaria en cualquier interrogante o tarea que pretendamos desempeñar, en donde debemos asumir una responsabilidad epistemológica, es decir, retomar los principios de una teoría del conocimiento que nos permita conocer las ideas pioneras que fueron la fuente de inspiración de dicho conocimiento.

Como profesores tenemos la labor de enseñar a investigar a nuestros alumnos, pero tenemos al mismo tiempo la responsabilidad de enseñar a desarrollar una investigación epistemológica con bases teóricas que enriquezcan y sustenten su trabajo. De esta manera los alumnos trascenderán (hacer propia), una cultura y una costumbre de investigación basada en principios, modelos y procesos anteriormente concebidos.

Una investigación epistemológica, retoma bases teóricas, se remonta a los principios, a la historia del desarrollo de dicho conocimiento pero trata de dilucidar como un conocimiento teórico sin embargo redunda en un resultado práctico que se aplica en una realidad objetiva.

Andamio Conocimiento Cientifico y Sentido Comun

Por: Francisco Javier Blanco Sánchez.

 

.Andamio

Conocimiento Científico y Sentido Común.

 

Idea Poderosa

Explicación

Socialización

 Interpretación del mundo por el hombre común

El entendimiento del mundo por el hombre común es resultado de su interactuar con este, pero no de una práctica intencionada para analizarlo y comprenderlo. Pero además ese entendimiento puede variar de acuerdo a su cultura, grupo social y entorno que lo rodea. Como ejemplo de esto tenemos una idea en la historia que dice: La historia la narran los vencedores, pero el especialista Juan Brom dice que simplemente son puntos de vista diferentes. 

En primer lugar no se puede concebir una disparidad entre el género humano, es decir, no puede haber hombres comunes y otros distintos a ellos, simplemente todos somos individuos racionales pero algunos han tenido los medios y las formas para desarrollar esa capacidad cognitiva que les permite opinar de manera diversa a los demás.

Distanciamiento del hombre científico con el mundo

Se considera que el hombre de ciencia últimamente ha tenido un distanciamiento con el mundo y la sociedad que lo rodea, pero creo que dicho distanciamiento es solo a nivel de laboratorio, es decir, en el espacio que el científico necesita para experimentar o reflexionar, porque a final de cuentas los resultados de su investigación consistirán en impactar directamente a la sociedad de la que supuestamente está aislado.

Se coincide con la idea de que el hombre de ciencia no está del todo aislado de su sociedad, porque este viene de una célula llamada familia que consiste en una sociedad a micro escala con la que constantemente se interrelaciona e interactúa, además del impacto social del producto de su investigación.

Interpretación del mundo por el hombre de ciencia.

El científico supone una reflexión del mundo de manera intencionada que presenta un propósito de aportar, cuestionar o cambiar algún aspecto de esa realidad objetiva en un área determinada.

El ser humano al tener una capacidad cognitiva más desarrollada, le permite tener visiones o concepciones más acertadas sobre los acontecimientos que vienen o están por venir en su sociedad.